Agencias Au Pair

Existen dos posibilidades para ser Au Pair en un país extranjero: mediante una agencia local o mediante un portal online como AuPair.com.

Si decides viajar con una agencia deberás contactarlos desde tu país y organizar todo el proceso de forma directa. En internet encuentras varias agencias y si lo prefieres puedes revisar nuestro listado de agencias por país. La agencia te ayudará a lo largo del proceso, no obstante, la cita en la embajada del país anfitrión debe realizarse personalmente.

Si deseas ser tú quien lleve a cabo el proceso de selección, una plataforma online es lo que necesitas. En AuPair.com puedes un perfil como Au Pair y ser tú mismo quien filtre y contacte directamente a las familias. Esta opción es perfecta si buscas tener un panorama más amplio. No obstante, algunos países requieren que una agencia te asesore por lo que solamente podrás realizar «Pre-Match» en línea. Esto significa que una familia y una Au Pair se encuentran de forma privada y posteriormente se registran con una agencia para procesar la estancia.

Programas de agencia local obligatoria

Holanda

En 2015, Holanda modificó  la regulación del programa Au Pair en el país e hizo obligatorio contar con una agencia. Por lo tanto, ahora es necesario contactar a una agencia local que tramite tu estancia. Si lo deseas puedes consultar algunas agencias aquí.

Estados Unidos

Este país es uno de los más estrictos a la hora de ser Au Pair. Ya que los anfitriones invierten cierta cantidad de dinero  para acoger un miembro temporal en su familia, también esperan un buen perfil. Por esta razón, el gobierno estadounidense expide el visado J-1 solamente a quienes cumplan con todos los requisitos. Por ello se ha establecido que debencontar con una agencia local en su país qu colabore con una de las agencias americanas patrocinadoras de este tipo de visado.

¡Te deseamos mucho éxito en la búsqueda de familia!

Si te interesó este post tal vez quieras leer más sobre los requisitos para ser Au Pair.