AuPair Latino

Au Pair in China

Ser Au Pair en China este país supondrá una experiencia única y será todo un reto para los más arriesgados, ya que la cultura y el idioma difieren mucho de lo que estamos acostumbrados. Esto hará de tu vivencia como Au Pair una aventura inolvidable con tu familia anfitriona y te dará la oportunidad de conocer en mayor profundidad las raíces de la cultura oriental, sus costumbres y tradiciones, su gastronomía y el carácter de la sociedad.

Además, el chino es un idioma cada vez más solicitado al ser el idioma más hablado del mundo. Si te atreves con los retos y te ha despertado curiosidad el programa, lee los requisitos y las ventajas que puede suponer disfrutar de una estancia Au Pair.

Requisitos para ser Au Pair en China

  • Tienes entre 18 y 29 años
  • No tienes hijos
  • Eres apto para el visado
  • Estás dispuesto a trabajar entre 25 y 35 horas semanales
  • Estás dispuesto a asistir a un curso de chino al menos 8-10 horas semanales
  • No guardas ningún tipo de parentesco con la familia anfitriona

Beneficios Au Pair en China

  • Alojamiento gratuito en habitación propia en la residencia de la Familia Anfitriona
  • Manutención durante toda la estancia
  • Una paga mensual de entre 750 y 2000 yuanes
  • Un curso de chino remunerado por la Familia Anfitriona
  • Un seguro médico contratado por la Familia Anfitriona
  • hasta 5000 yuanes para ayudarte a cubrir los gastos de desplazamiento a China

Documentos para trámite de Visa

A pesar de que los documentos variarán dependiendo de tu país de origen, los documentos comunes a la gran mayoría de los Au Pairs son:

  • Contrato firmado por la Familia Anfitriona en China
  • Un certificado que justifique tu nivel de chino (si la embajada así lo requiere)
  • Una carta de invitación de la Familia Anfitriona (no es siempre obligatoria)
  • Una confirmación de tu seguro médico en China contratado por la Familia Anfitriona (si la embajada así lo requiere.
  • La inscripción en un curso de chino (si la embajada así lo requiere)

¿Con qué gastos debo contar?

  • Suscripción Premium, en caso de que decidas hacerte miembro de pago en AuPair.com
  • Tasas de tramitación de la agencia, si decides ir por una agencia local
  • Tasas de tramitación del visado: no olvides que, como Au Pair, tú mismo serás responsable de las tasas que conlleva tramitar el visado para poder ser Au Pair.
  • Gastos de desplazamiento al país anfitrión: el Au Pair deberá pagar el los gastos de desplazamiento; sin embargo, las Familias Anfitrionas en China están obligadas a colaborar con hasta 5000 yuanes.

Curiosidades de China

El té verde es una de las bebidas favoritas y más populares en China

Debido al altísimo índice de población en China, la natalidad está controlada en el país y es que las parejas jóvenes no pueden tener más de un hijo.

A pesar de tratarse un país muy desarrollado en cuanto a tecnología y nuevos dispositivos, las redes sociales están muy controladas prohibidas en su gran mayoría.

La seguridad en China es bastante alta y es mucho más fácil sentirse cómodo sin tener que vigilar los objetos personales.

En China se estila la cultura del regateo en los mercadillos y muchos comerciantes no permitirán que te lleves un producto sin que haya un regateo por medio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *